Según el ranking internacional de investigadores/as publicado por Research.com con información actualizada a Diciembre de 2021, hay 5 investigadores/as de la ETSIINF en el top 100 nacional, atendiendo a su producción científica (índice-h y número de publicaciones en el área). Se debe destacar que el 50% de las mujeres en dicho top 100 son investigadoras de la ETSIINF, liderando nuestra Escuela el . (...seguir leyendo)
Investigadores de la UPM participan en el proyecto DISNET que, entre otros, estudia la posibilidad de reutilizar fármacos ya existentes y cuya viabilidad y efectos ya se han estudiado para el tratamiento de la COVID. 07.02.2022 La pandemia de coronavirus deja ya más de 270 millones de afectados en el mundo y más de 5.3 millones de fallecidos, cifras que siguen aumentando diariamente pese a . (...seguir leyendo)
(11-12-2021) Un equipo de investigadores de la UPM entre los que se encuentra la profesora de la ETSIINF, Marina A. Álvarez Alonso, ha desarrollado una herramienta de generación y visualización web de modelos urbanos 3D para la gestión inteligente de ciudades con centros históricos relevantes. Esta herramienta ha sido diseñada para ayudar a los gestores a mejorar la gobernanza urbana. La complej . (...seguir leyendo)
3-12-21 El catedrático de la UPM y profesor de la ETSIINF, Víctor Maojo, ha sido incluido en la primera edición del libro “International Medical Informatics and the Transformation of Healthcare”. Esta primera edición se centra principalmente en las experiencias personales de los pioneros y líderes que el Grupo de Trabajo de Historia de la IMIA (Internacional Medical Informatics Asso . (...seguir leyendo)