Ir al contenido

Inicio
ETSIINF en Twitter ETSIINF en Facebook
Inicio > Tablón de anuncios
Filtro Elementos en la categoría Informacion general

El Grupo de Informática Biomédica de la ETSIINF lidera un proyecto europeo de IA para enfermedades cardiovasculares y diabetes

Los profesores de la Escuela, Víctor Maojo y Raúl Alonso, son los co-investigadores principales del proyecto

Noticia. Enviado por decanato válido desde 13/01/2025 hasta 12/01/2026 (vigente)

  13-01-2025 El proyecto SHIELD, liderado por el Grupo de Informática Biomédica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la UPM, tiene como objetivo reducir la mortalidad en estas dos enfermedades utilizando técnicas de inteligencia artificial para personalizar la prevención y los planes de atención a los enfermos.   Entre las patologías no transmisibles que cuentan con may . (...seguir leyendo)


Resultados de la convocatoria del curso 2022-23 del programa DOCENTIA

La puntuación media final del profesorado de la ETSIINF ha sido de 92.85

Noticia. Enviado por decanato válido desde 07/01/2025 hasta 06/02/2025 (vigente)

7-11-2025 El Programa DOCENTIA, diseñado para apoyar y evaluar la actividad docente universitaria, responde a la necesidad de las universidades de contar con un modelo de referencia y procedimientos claros para garantizar la calidad del profesorado.   Antes de Navidad, se publicaron los resultados correspondientes a la convocatoria del curso 2022-23.   Resultados globales Los resultados gene . (...seguir leyendo)


Asunción Gómez Pérez, catedrática de la ETSIINF, distinguida como Maestra de la XII Lección Magistral Andrés Laguna

El título de su ponencia fue “Inteligencia Artificial: ciencia y humanidades”

Noticia. Enviado por decanato válido desde 06/11/2024 hasta 06/10/2025 (vigente)

  6-11-2024 La Lección Magistral Andrés Laguna, celebrada anualmente por la Universidad de Alcalá y la Fundación Lilly, tiene como objetivo distinguir anualmente como Maestro a personalidades que hayan realizado aportaciones en aquellas áreas en las que Andrés Laguna, figura clave del humanismo del Renacimiento español, destacó: medicina, investigación científica, humanidades, europeísmo, etc. . (...seguir leyendo)


Asunción Gómez-Pérez, profesora de la ETSIINF, ingresa como Académica en la Real Academia de Ingeniería

También ocupa la silla “q” de la Real Academia Española (RAE)

Noticia. Enviado por decanato válido desde 26/06/2024 hasta 26/05/2025 (vigente)

26-06-2024 La profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos y catedrática de la UPM Asunción Gómez-Pérez, investigadora destacada por sus trabajos en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), ha sido nombrada académica de número de la Real Academia de Ingeniería (RAI) el pasado 25 de junio de 2024 en un acto presidido por Jaime Domínguez, presidente de la RAI. Hay que rec . (...seguir leyendo)


Cuatro másteres de la ETSIINF entre los mejores según el ranking de El Mundo

El ranking 2024/2025 del diario El Mundo analiza los 250 mejores másteres universitarios divididos por especialidades

Noticia. Enviado por decanato válido desde 21/06/2024 hasta 30/05/2025 (vigente)

La nueva edición 2024/2025 del ranking de El Mundo posiciona a los másteres de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos como los mejores dentro de la especialidad de informática.  Servir de guía a los titulados de grados universitarios a la hora de continuar su formación es el objetivo del ranking elaborado por el periódico El Mundo, en el que se recogen los 250 mejores programas de . (...seguir leyendo)


La Comunidad de Madrid lanza RETOMadrID para promover la alfabetización digital en los municipios madrileños a través de una innovación de la Universidad Politécnica de Madrid

La metodología de alfabetización digital TechPeopleCare está desarrollada por el grupo TEDECO de la ETSIINF

Noticia. Enviado por decanato válido desde 21/06/2024 hasta 21/05/2025 (vigente)

  21-06-2024   San Martín de Valdeiglesias, Horcajuelo de la Sierra o Valdemaqueda son algunos de los municipios en los que arranca durante estas semanas RETOMadrID. Un proyecto fruto del acuerdo entre la Dirección General de Reequilibrio Territorial de la Comunidad de Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). RETOMadrID usará la innovadora metodología de alfabetización digital TechP . (...seguir leyendo)


« anterior123» siguiente