Museo Histórico de la Informática
Fecha: 11 de noviembre de 2005 de 10:00-14:00
Duración de la visita: 45 minutos
La actividad está dirigida al público general.
Es necesario solicitar cita previa.

El Museo de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid,
se creó con la idea de rescatar del olvido los antiguos ordenadores y dispositivos
informáticos. De esta manera se pretende aportar a la comunidad universitaria,
y al público en general, una visión clara y precisa, a la vez que amena, de este
apasionante y vertiginoso viaje de la tecnología.
Entre los objetos que se exponen en el museo podemos destacar los siguientes:
- Memorias de ferrita: los primeros dispositivos magnéticos de almacenamiento de información
- Válvulas: la Informótica antes de la invención del transistor
- Obleas de silicio: el material con el que se fabrican los chips
- Tarjetas perforadas y máquinas perforadoras y lectoras: el almacenamiento de la información cuando no existían los disquetes.
Los primeros computadores españoles
- Los antepasados de los computadores personales y portátiles
- Estaciones de trabajo, transistores, relés, microprocesadores, cintas magnéticas, los primeros discos duros, etc
El número de objetos en exposición es de unos 80 y los fondos del museo superan las 500 piezas.
Dirección web del museo: http://www.mhi.fi.upm.es/
Descripción de la visita
La visita al Museo pretende reflejar el impactante progreso tecnológico
mediante la explicación guiada de la exposición en la que
se muestra un ordenador personal abierto, explicando las partes de las
que consta y su modo de funcionamiento. Se presenta así mismo la
evolución de distintos aspectos de la Informática de forma
didáctica: la tecnología, los lenguajes de programación,
los sistemas operativos, la historia de Internet..., al tiempo que se
muestran al público diversos objetos de especial relevancia histórica
como los anteriormente mencionados.